| 
DENOMINACIÓN: “¿Qué
  vendían en un mercado           
  medieval?” | 
 30 minutos | |
| 
ESPACIO A USAR:  
El
  aula. | 
CARÁCTER INDIVIDUAL
  / GRAN GRUPO / PEQUEÑO GRUPO: Grupal/Individual | |
| 
CONTENIDOS: 
-Los alimentos. 
-Vestimenta. 
-Animales. 
-Psicomotricidad fina. | 
DESARROLLO: en un principio, la
  actividad consistirá en recordar entre todos, lo que se vendían en un mercado
  medieval. A continuación se repartirán las fichas para realizarlas
  individualmente. 
En
  la ficha sólo se coloreará los alimentos que se vendían en un mercado
  medieval y el “tenderete”. | |
| 
PAPEL DEL
  PROFESORADO: en
  primer lugar llevará a cabo la puesta en común, junto con el alumnado, de las
  cosas que se vendían en un mercado medieval. Luego pegará una ficha en la
  pizarra para explicarle al alumnado qué tienen que hacer en la ficha
  haciéndola éste para que lo entiendan mejor. Luego repartirá la ficha. | ||
| 
PAPEL DEL ALUMNADO:
  en
  primer lugar deberán aportar sus conocimientos aportando objetos que se
  vendían en la época medieval, y luego colorear de la ficha los objetos que sí
  se vendían en un mercado medieval. | ||
| 
MATERIALES Y
  RECURSOS: lápices
  de colores y ficha: | ||
jueves
¿Qué vendían en un mercado medieval?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario